Herramientas de Accesibilidad

Desde una perspectiva estrictamente astronómica, el eclipse total de sol del 20 de marzo de 2015 fue especial porque fue muy raro. Todos los siguientes eventos astronómicos, que no están directamente relacionados entre sí, sucedieron al mismo tiempo:

  1. El eclipse total de sol en sí mismo aconteció.

  2. El equinoccio de primavera, que es el día del año cuando el sol cruza el ecuador hacia el norte y la duración del día y de la noche son aproximadamente iguales.

  3. La luna llegó a su más cercana aproximación, y estuvo lo suficientemente cerca para que pudiera ser clasificada como una “súper luna”.

  4. La luna nueva del eclipse crecerá hasta ser la luna llena que será la tercera luna de sangre de la tétrada de lunas de sangre actuales, que es algo muy raro en sí.

En una base científica, la probabilidad de que todos estos eventos ocurran juntos es extremadamente rara, pero eso no es todo. El aspecto bíblico ofrece varias características más para hacer de este eclipse algo especial:

  1. El año nuevo. El hecho de que el eclipse solar y por lo tanto la luna nueva astronómica, ocurran en el equinoccio de primavera significa que el primer creciente visible de la luna definitivamente ocurre después del equinoccio de primavera. Esto significa que comienza el 1o mes del año bíblico, que siempre comienza en o después del equinoccio de primavera. Como varios grupos observaron y registraron, el primer creciente fue visible a simple vista en la puesta del sol del sábado, 21 de marzo, que hacen de esa noche y del día siguiente, 22 de marzo, el primer día de Nisán.

  2. La luna de la Pascua. El día 14 del 1o mes, 4 de abril, es la Pascua. Esto coincide con la luna llena y el eclipse lunar que causan la tercera luna de sangre de la tétrada actual.

  3. La madurez de la cebada. El año bíblico puede ser retrasado un mes, en casos donde la cebada aún no está lo suficientemente madura. Como ha sido reportado, cebada madura fue encontrada alrededor de Jerusalén, así que la 1a posibilidad para el comienzo del año ha sido confirmada oficialmente.

Estas coincidencias calendáricas llaman la atención al hecho de que Dios usa el sol y la luna para señales. Fueron creados para ese propósito, pero no deben ser adorados. Satanás, en la forma del dios del sol o la diosa de la luna, solicita adoración por medio del sol y la luna. Este eclipse total de sol seguido por el eclipse lunar muestra que Dios de la misma manera borrará a Satanás en todas sus formas, así como a aquellos cuya lealtad está con él. Si aún no sabes quién es Satán, está desenmascarado aquí.

La destrucción del reino de Satanás está profetizada muchas veces en la Biblia. En la profecía bíblica, el nombre de su reino es Babilonia, y su destrucción es profetizada a venir en “el día del Señor”, que es una referencia al tiempo cuando Dios derramará Su ira sobre el mundo en las siete postreras plagas. Una de muchas de esas profecías se encuentra en Isaías:

Profecía sobre [o profecía contra] Babilonia, revelada a Isaías hijo de Amoz. Aullad, porque cerca está el día de Jehová; vendrá como terrible azote del Todopoderoso. He aquí que el día de Jehová viene, terrible, y lleno de indignación y ardor de ira, para convertir la tierra en soledad, y raer de ella a sus pecadores. Pues las estrellas de los cielos y sus constelaciones no darán su luz; el sol se oscurecerá al nacer, y la luna no dará su resplandor. (Isaías 13:1, 6, 9-10, RVR1977)

Esta u otras profecías similares son repetidas muchas veces en la Biblia, por ejemplo, en Joel 2:31, como también en el Nuevo Testamento, pero Isaías 13:10 específica un criterio físico adicional para el cumplimiento de esta profecía:

  1. Isaías 13:10 dice que el sol será oscurecido “al nacer”. El sol nace cada día cuando se levanta en el este, haciendo su viaje a través del cielo y finalmente se pone en el oeste. ¿Ocurrió este eclipse solar “al nacer”? Sí, los medios de comunicación estaban llenos de informes del eclipse de la “mañana”, que comenzó al amanecer en el Océano Atlántico Norte.

Además, el versículo vincula a la luna oscura con el sol oscuro, que es exactamente la situación de este eclipse de sol, que conduce a un eclipse de esa misma luna una vez que se convierte en luna llena unas dos semanas más tarde. Otras profecías similares (como Joel 2:31) hacen mención específica de su aspecto como una luna de “sangre”.

Aunque han ocurrido eclipses similares en el pasado, todos estos criterios nunca se han cumplido completamente desde que se registraron las palabras de Isaías, hasta ahora.

Sin embargo, ¡aún esto no es todo!

El mismo versículo conecta esta señal con algo que sucede en las estrellas y las constelaciones. Si buscas la palabra hebrea que se traduce como constelaciones, encontrarás lo siguiente:

H3685
כּסיל
kesı̂yl
Lo mismo que H3684; cualquier constelación notable; específicamente Orión (como si uno corpulento): -constelación, Orión.

No hubo informes de noticias de estrellas o de la constelación de Orión “no dando su luz” en relación con el eclipse solar, ¿entonces que podría significar esta profecía de Isaías? Debe tener una aplicación simbólica, al menos que estemos dispuestos a esperar incontables milenios para que estas circunstancias “fortuitas” vuelvan de nuevo, combinadas con el oscurecimiento de las estrellas de Orión.

Isaías 13:10 habla acerca de las estrellas no dando su luz, o no resplandeciendo. Hay sólo un versículo de la Biblia que profetiza que las estrellas resplandecerán:

Los entendidos resplandecerán como el resplandor del firmamento; y los que enseñan la justicia a la multitud, como las estrellas a perpetua eternidad. (Daniel 12:3)

Cuando comprendemos que los “entendidos” de Daniel 12:3 son los 144.000 que entienden y enseñan el Mensaje de Orión, entonces la profecía de Isaías 13:10 se convierte en una confirmación específica de donde estamos en el tiempo, porque el mensaje del Cuarto Ángel llega a su fin. Así pues, tenemos dos criterios más para este eclipse solar:

  1. Los sabios de Daniel 12:3 no están dando su luz.

  2. El mensaje de Orión no está dando su luz.

Mientras que esta es una predicción tristemente precisa de la realidad actual, la imposibilidad estadística de que todos estos criterios se reúnan en este eclipse solar aun hacen de este una última confirmación definitiva de que “el día de JEHOVÁ viene” y que ahora es tiempo de que todos salgan de Babilonia, los que no desean recibir de sus plagas.

¿Está tu pequeña luz brillando? ¿Estas dirigiendo a otros a salir de Babilonia?

A medida que la oscuridad cubre la tierra, ¡es tu tiempo de levantarte y brillar!

¡Dios te acompañe!


¡Regístrate en nuestro grupo de Telegram para ver nuevos y previos anuncios!